proceso de instalacion de piso flotante 1

Cómo colocar piso flotante paso a paso en tu hogar fácilmente

¡Transformá tu hogar! Nivelá el suelo, colocá la base aislante, encastrá las tablas de piso flotante y disfrutá un espacio renovado y moderno.


Colocar piso flotante en tu hogar es una tarea que puedes realizar tú mismo, siguiendo algunos pasos sencillos. Este tipo de piso es ideal para quienes buscan una opción económica y fácil de instalar, ya que no requiere pegamento ni clavos, y se puede colocar sobre la mayoría de los pisos existentes.

Te guiaremos a través de un proceso detallado sobre cómo instalar piso flotante en tu hogar, desde la preparación del espacio hasta los últimos toques. Aprenderás sobre las herramientas necesarias, los materiales que debes tener en cuenta y los pasos a seguir para que logres un resultado profesional.

Herramientas y materiales necesarios

  • Piso flotante (lámminas o tablones)
  • Subbase para piso flotante
  • Cutters o cuchillos de corte
  • Regla o nivel
  • Martillo
  • Cuñas para mantener el espacio entre la pared y el piso

Pasos para la instalación

1. Preparar el espacio

Asegúrate de que el piso donde vas a colocar el piso flotante esté limpio, seco y nivelado. Si hay irregularidades, considera repararlas antes de continuar. También es recomendable dejar el piso flotante en el ambiente durante 48 horas antes de instalar para que se aclimate a la temperatura y humedad del lugar.

2. Instalar la subbase

La subbase es esencial para el correcto funcionamiento del piso flotante, ya que actúa como aislante y ayuda a reducir el ruido. Colócala de forma uniforme sobre el piso existente, asegurándote de que no queden burbujas de aire.

3. Colocación del piso flotante

Comienza a colocar las lamas o tablones en una esquina de la habitación. Utiliza las cuñas para dejar un espacio de expansión de aproximadamente 1 cm entre el piso y la pared. Asegúrate de que las lamas se encajen correctamente, siguiendo las instrucciones del fabricante.

4. Cortar las lamas

Utiliza el cutter para cortar las lamas según la medida necesaria, especialmente al llegar a los bordes de la habitación. Recuerda siempre medir dos veces antes de cortar.

5. Finalización

Una vez que hayas colocado todas las lamas, quita las cuñas y coloca los zócalos para cubrir el espacio de expansión. También puedes considerar la colocación de un sellador en las juntas para una mayor durabilidad.

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un piso flotante que no solo lucirá bien, sino que también mejorará la funcionalidad de tu hogar. ¡Manos a la obra!

Herramientas y materiales necesarios para instalar piso flotante

Antes de comenzar con la instalación de piso flotante, es fundamental contar con las herramientas y materiales adecuados. Esto no solo facilitará el proceso, sino que también garantizará un acabado profesional y duradero.

Herramientas necesarias

  • Sierra circular: Ideal para realizar cortes precisos en las tablas del piso.
  • Regla: Para medir y garantizar que los cortes sean exactos.
  • Martillo de goma: Perfecto para encajar las piezas sin dañarlas.
  • Espaciadores: Usados para mantener una separación adecuada entre el piso y las paredes.
  • Nivel: Asegura que el piso quede bien nivelado y no presente desniveles.
  • Cinta métrica: Fundamental para medir espacios y las piezas a instalar.

Materiales necesarios

  • Piso flotante: Elige un material de calidad que se adapte a tus necesidades y estilo de decoración.
  • Base aislante: Ayuda a mejorar el aislamiento acústico y térmico del piso.
  • Adhesivo (opcional): Si decides usar un piso flotante que lo requiera, es importante seleccionar uno adecuado.
  • Transiciones y molduras: Para cubrir los bordes y hacer una terminación prolija.

Consejos prácticos

  1. Investiga sobre las características del piso que planeas instalar. Existen diferentes tipos, como laminado o vinílico, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.
  2. Antes de comenzar la instalación, asegúrate de que el subsuelo esté limpio, seco y nivelado.
  3. Planifica el diseño de la instalación, considerando la dirección en que colocarás las tablas. Generalmente, se recomienda instalarlas en la dirección de la luz natural.

Tabla de comparación de materiales de piso flotante

Tipo de materialDurabilidadPrecio promedio (por m²)Aislamiento acústico
LaminadoAlta$600 – $1200Bueno
VinílicoMedia$800 – $1500Excelente
Madera naturalMuy alta$1500 – $3000Bueno

Contar con las herramientas y materiales adecuados no solo hará que la instalación del piso flotante sea más sencilla, sino que también contribuirá a un resultado final que podrás disfrutar por muchos años. ¡Ahora que estás preparado, es momento de poner manos a la obra!

Preguntas frecuentes

¿Es necesario preparar el piso antes de colocar el piso flotante?

Sí, es fundamental que el piso esté limpio, seco y nivelado para asegurar una buena instalación.

¿Qué herramientas necesito para instalar piso flotante?

Vas a necesitar un medidor, una sierra, un martillo, cuñas y una palanca para facilitar el proceso.

¿Cuánto tiempo lleva instalar piso flotante?

El tiempo varía según el área, pero en general puede llevar entre 1 a 3 días, dependiendo de la experiencia.

¿Puedo instalar piso flotante sobre alfombra?

No se recomienda, es mejor retirar la alfombra para garantizar una superficie adecuada y evitar problemas futuros.

¿Es difícil mantener el piso flotante?

No, solo requiere barrido y una limpieza ocasional con un paño húmedo. Evita el uso de productos demasiado agresivos.

¿Cuál es la duración promedio del piso flotante?

Si se cuida adecuadamente, el piso flotante puede durar entre 10 a 30 años, dependiendo de la calidad del material.

Puntos clave sobre la instalación de piso flotante

  • Preparar la superficie: limpiar, secar y nivelar.
  • Elegir el tipo de piso flotante adecuado (madera, laminado, etc.).
  • Utilizar una barrera de humedad si es necesario.
  • Instalar en un ambiente con temperatura controlada para evitar contracciones o expansiones.
  • Seguir las instrucciones del fabricante para una correcta instalación.
  • Dejar espacio para la expansión del material entre el piso y las paredes.
  • Usar cuñas para mantener el espacio de expansión durante la instalación.
  • Realizar cortes precisos para evitar problemas en las juntas.
  • Finalizar con la colocación de molduras o zócalos para un acabado profesional.
  • Revisar garantias y cuidado al elegir el piso para una mejor durabilidad.

¡Nos gustaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio