playa con sombrilla y toalla de descanso

Cuántos días de vacaciones me corresponden por año en Argentina

En Argentina, te corresponden 14 días de vacaciones anuales si tenés entre 6 meses y 5 años de antigüedad laboral.


En Argentina, la cantidad de días de vacaciones a los que tienes derecho por año depende de la antigüedad en tu trabajo. Según la Ley de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744), los días de vacaciones se distribuyen de la siguiente manera:

  • Menos de 5 años de antigüedad: 14 días hábiles.
  • Entre 5 y 10 años de antigüedad: 21 días hábiles.
  • Entre 10 y 20 años de antigüedad: 28 días hábiles.
  • Más de 20 años de antigüedad: 35 días hábiles.

Además, es importante tener en cuenta que los días de vacaciones son hábiles, lo que significa que no cuentan los fines de semana ni los feriados. Por ejemplo, si tienes 14 días hábiles de vacaciones, esto puede traducirse en un período más largo en el calendario, dependiendo de cómo caigan esos días.

Las vacaciones son un derecho laboral y deben ser otorgadas por el empleador. Es recomendable que los trabajadores consulten su contrato laboral y se informen sobre las políticas de su empresa en relación a la toma de vacaciones. Algunas empresas ofrecen políticas más favorables que las establecidas por la ley, por lo que puede ser beneficioso discutir este tema con el departamento de recursos humanos.

Además de los días de vacaciones, la ley también establece que los trabajadores tienen derecho a licencias por motivos personales, enfermedad y maternidad/paternidad, las cuales se suman a los beneficios laborales que pueden tener. A continuación, se detallarán algunos consejos y consideraciones para la planificación de tus días de vacaciones, así como la importancia de disfrutar de este tiempo para el bienestar personal y profesional.

Reglamentaciones laborales y cálculo de días de vacaciones

En Argentina, las vacaciones son un derecho laboral fundamental que permite a los trabajadores disfrutar de un tiempo de descanso. La Ley de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744) establece pautas claras sobre la cantidad de días de vacaciones que le corresponden a los empleados, en función de su antigüedad y del tiempo trabajado.

Cálculo de días de vacaciones

El cálculo de los días de vacaciones se determina de la siguiente manera:

  • Menos de 5 años de antigüedad: 14 días corridos.
  • Entre 5 y 10 años de antigüedad: 21 días corridos.
  • Entre 10 y 20 años de antigüedad: 28 días corridos.
  • Más de 20 años de antigüedad: 35 días corridos.

Este régimen de vacaciones se aplica de forma general. Sin embargo, existen algunas excepciones y variaciones según convenios colectivos de trabajo específicos, por lo que es importante consultar la normativa particular de cada actividad.

Ejemplo práctico de cálculo

Supongamos que un trabajador comenzó a laborar en una empresa el 1 de enero de 2017 y ha trabajado ininterrumpidamente hasta el 31 de diciembre de 2022. En este caso, el cálculo de las vacaciones sería el siguiente:

  • Año 2017: 14 días.
  • Año 2018: 14 días.
  • Año 2019: 14 días.
  • Año 2020: 14 días.
  • Año 2021: 14 días.
  • Año 2022: 21 días (ya que cumple 5 años en 2022).

Por lo tanto, el total de días de vacaciones acumulados hasta finales de 2022 sería 14 + 14 + 14 + 14 + 14 + 21 = 91 días corridos.

¿Cuándo se pueden tomar las vacaciones?

Las vacaciones deben ser acordadas entre el empleador y el empleado. El artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que las vacaciones deben ser otorgadas dentro de los 18 meses siguientes a su adquisición, salvo que se acuerde lo contrario. Esto significa que, si un trabajador tiene derecho a vacaciones, debe tomarlas antes de que transcurra este plazo.

Casos especiales

Existen situaciones en las que los días de vacaciones pueden ser modificados, tales como:

  1. Licencias especiales: Cuando un trabajador hace uso de licencias por maternidad, paternidad o enfermedad, puede verse afectado el periodo de vacaciones.
  2. Convenios colectivos: Algunos convenios pueden establecer condiciones más favorables para los trabajadores respecto a los días de vacaciones.

Es fundamental que tanto empleadores como empleados estén informados sobre sus derechos y deberes en relación con las vacaciones para evitar malentendidos y garantizar un ambiente laboral armonioso.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días de vacaciones tengo por ley?

En Argentina, los empleados tienen derecho a 14 días corridos de vacaciones después de un año de trabajo.

¿Aumentan los días de vacaciones con los años?

Sí, los días aumentan según la antigüedad en el trabajo: 21 días después de cinco años y 28 días tras diez años.

¿Puedo tomar mis vacaciones en días no corridos?

Las vacaciones pueden ser fraccionadas, pero deben ser acordadas entre el empleador y el empleado.

¿Qué pasa si no tomo mis días de vacaciones?

Si no se toman las vacaciones, se pueden perder, a menos que se llegue a un acuerdo con el empleador.

¿Las vacaciones se pueden acumular?

No, las vacaciones deben ser disfrutadas en el año correspondiente o en el siguiente, dependiendo de la negociación.

Puntos clave sobre las vacaciones en Argentina

  • 14 días corridos de vacaciones después del primer año.
  • 21 días luego de 5 años de antigüedad.
  • 28 días después de 10 años de antigüedad.
  • Las vacaciones pueden ser fraccionadas con acuerdo.
  • Es importante planificar las vacaciones dentro del año fiscal.
  • Las vacaciones no pueden ser acumuladas sin acuerdo previo.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio