cataratas del iguazu rodeadas de naturaleza 2

Qué hacer y ver en las Cataratas del Iguazú en Misiones, Argentina

Sumergite en la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú: explorá senderos selváticos, viví el impacto de la Garganta del Diablo y navegá en botes que desafían las caídas.


Las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la provincia de Misiones, Argentina, son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Para quienes se preguntan qué hacer y ver en este destino único, la respuesta abarca una variedad de actividades que van desde la exploración de sus senderos hasta la observación de la rica biodiversidad que habita en el Parque Nacional Iguazú.

Además de disfrutar de vistas espectaculares de las caídas de agua, los visitantes pueden realizar caminatas por senderos que permiten diferentes perspectivas de las cataratas, como el Sendero Verde y el Sendero Garganta del Diablo. Este último es considerado uno de los mejores puntos para apreciar la fuerza y el sonido del agua en su máximo esplendor.

Actividades imperdibles en las Cataratas del Iguazú

  • Safari en lancha: Una experiencia emocionante que te acerca a las cataratas. Los guías te llevarán a navegar por el río Iguazú, donde podrás sentir la fuerza del agua muy de cerca.
  • Paseo en tren: El Eco-tren conecta diferentes puntos del parque, facilitando el acceso a las principales atracciones y ofreciendo una vista panorámica del entorno.
  • Senderismo: Existen diversos senderos con diferentes niveles de dificultad, ideales para los amantes de la naturaleza y el trekking.
  • Observación de fauna: El parque es hogar de más de 200 especies de aves, así como de otros animales como coatíes, monos y mariposas, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la observación de la vida silvestre.

Recomendaciones para visitar las Cataratas

Es importante planificar tu visita, sobre todo si quieres aprovechar al máximo tu tiempo en el parque. Aquí algunos consejos para tener en cuenta:

  • Horario de visita: El parque abre sus puertas a las 8:00 am y cierra a las 5:00 pm. Intenta llegar temprano para evitar las multitudes.
  • Clima: La temporada de lluvias es de diciembre a febrero, lo que puede aumentar el caudal de las cataratas. Verifica el clima antes de tu visita.
  • Calzado adecuado: Usa calzado cómodo y adecuado para caminar. Los senderos pueden presentar diferentes condiciones.
  • Hidratación y protección solar: Lleva agua y protector solar, ya que pasarás muchas horas al aire libre.

Ya sea que te sumerjas en la aventura o prefieras disfrutar de la paz que ofrece la naturaleza, las Cataratas del Iguazú tienen algo para todos. Adéntrate en este maravilloso destino y descubre por qué es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas naturales.

Actividades recomendadas para explorar la selva misionera

La selva misionera es un verdadero paraíso natural que ofrece una variedad de actividades para disfrutar de su belleza y biodiversidad. A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones para explorar este entorno único.

1. Caminatas por senderos naturales

Recorrer los senderos de la selva es una de las mejores maneras de conectarse con la naturaleza. Los parques nacionales, como el Parque Nacional Iguazú, ofrecen caminatas guiadas que te permitirán observar la biodiversidad local, incluyendo especies endémicas de flora y fauna.

  • Sendero Macuco: Un recorrido de aproximadamente 7 km que te lleva a través de la selva hasta la impresionante cascada de los Dos Hermanas.
  • Sendero Garganta del Diablo: Este es uno de los senderos más populares que te acerca a la famosa Garganta del Diablo, donde podrás experimentar la fuerza del agua.

2. Paseos en bote y safari en lancha

Para aquellos que buscan una experiencia emocionante, los paseos en bote son imperdibles. Estas excursiones te llevarán por el río Iguazú, acercándote a las cascadas. Recuerda llevar ropa que pueda mojarse, ¡porque la diversión está garantizada!

Ejemplo de excursión en lancha:

El Safari Náutico es una actividad que combina la emoción del bote con vistas espectaculares. Durante el recorrido, podrás sentir la fuerza del agua y disfrutar de un primer plano de las cascadas. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

3. Observación de aves

La selva misionera es el hogar de más de 400 especies de aves, convirtiéndola en un destino perfecto para los amantes de la ornitología. Lleva tus binoculares y prepárate para avistar especies como el tucán, el loro hablador y el carpintero negro.

  • Guías locales: Considera contratar un guía especializado que te ayude a identificar y aprender sobre las aves que encuentres.
  • Fotografía: Lleva tu cámara para capturar la increíble biodiversidad que ofrece la selva.

4. Visitas a comunidades locales

Sumérgete en la cultura misionera visitando comunidades locales, donde puedes aprender sobre sus tradiciones, artesanías y gastronomía. Esta experiencia no solo es enriquecedora, sino que también apoya a las comunidades locales.

Consejo práctico: Antes de visitar, investiga sobre las costumbres locales y respeta las tradiciones de cada comunidad.

5. Aventura en tirolesa

Para los más aventureros, la tirolesa es una excelente manera de disfrutar de la vista desde las alturas. Volar sobre la selva te permitirá tener una perspectiva única de este increíble ecosistema.

  • Seguridad: Siempre verifica que la empresa que ofrece la actividad tenga los certificados de seguridad necesarios.
  • Reserva: Se recomienda reservar con anticipación para asegurar tu lugar.

Explorar la selva misionera te brinda la oportunidad de conectar con la naturaleza y vivir momentos inolvidables rodeado de paisajes extraordinarios. No dudes en incluir estas actividades en tu itinerario para disfrutar al máximo de esta maravillosa región.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú?

La mejor época es entre marzo y noviembre, cuando las lluvias son menos frecuentes y el clima es más templado.

¿Hay actividades para realizar además de ver las cataratas?

Sí, se pueden hacer paseos en barco, senderismo, avistamiento de aves y visitas a la selva misionera.

¿Es posible cruzar a Brasil para ver las cataratas desde allí?

Sí, hay un acceso internacional que permite cruzar a Brasil y disfrutar de una vista diferente de las cataratas.

¿Existen opciones de alojamiento cerca de las cataratas?

Sí, hay una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta hostels y cabañas.

¿Qué medidas de seguridad debo tener en cuenta?

Es importante seguir las indicaciones del parque, no acercarse al borde y llevar ropa cómoda y calzado adecuado.

¿Se puede visitar las cataratas con niños?

Definitivamente, el parque es apto para familias y hay actividades adecuadas para niños.

Puntos clave sobre las Cataratas del Iguazú

  • Ubicación: Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina.
  • Extensión: 2.7 kilómetros de cascadas.
  • Acceso: Se puede ingresar por el lado argentino y brasileño.
  • Actividades: Paseos en barco, senderismo y safaris fotográficos.
  • Alojamiento: Opciones para todos los presupuestos en la zona.
  • Clima: Templado, con lluvias en verano.
  • Visitas guiadas: Disponibles para aprender sobre la flora y fauna local.
  • Importante: Llevar protección solar y repelente de insectos.
  • Tiempo recomendado: Mínimo un día completo para recorrer el parque.

¡Dejanos tus comentarios!

No dudes en compartir tus experiencias y preguntas. También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web para más información sobre destinos turísticos en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio