telefono movil con notificaciones de whatsapp

Cómo puedo saber si me bloquearon en WhatsApp

No ves foto de perfil, última conexión, ni estados. Los mensajes quedan con un solo tilde. Llamadas y videollamadas no se completan.


Para saber si alguien te ha bloqueado en WhatsApp, hay varios indicios que pueden ayudarte a confirmar tus sospechas. Si no puedes ver la última conexión, la foto de perfil o el estado de un contacto, es posible que te hayan bloqueado. Además, si al enviar un mensaje solo se muestra una marca de verificación (en lugar de dos), esto también puede ser un indicativo de que has sido bloqueado.

Sin embargo, vale la pena destacar que estos signos no son definitivos, ya que el usuario también podría haber ajustado su configuración de privacidad o simplemente no tiene una conexión a Internet. Exploraremos más a fondo cómo identificar si fuiste bloqueado, así como algunos métodos alternativos para verificar la situación.

¿Cuáles son los signos de que te han bloqueado?

Existen varios indicadores que pueden sugerir que alguien te ha bloqueado en WhatsApp:

  • Última vez en línea: Si no puedes ver la última vez que estuvo en línea y antes podías, puede ser una señal de bloqueo.
  • Foto de perfil: La ausencia de la foto de perfil del contacto también puede ser un indicio. Si antes podías verla y ahora no, podría ser señal de que te bloquearon.
  • Estado: Si no puedes ver el estado de un contacto que anteriormente podías visualizar, esto puede ser un signo de que has sido bloqueado.
  • Mensajes no entregados: Si envías un mensaje y solo aparece una marca de verificación, significa que el mensaje no ha sido entregado.
  • Videollamadas y llamadas: Si intentas realizar una llamada y no puedes conectarte, esto podría ser otro indicador.

¿Qué más considerar?

Es importante recordar que estos signos no son concluyentes. Por ejemplo, el contacto podría haber cambiado su configuración de privacidad, eliminó su cuenta o simplemente no tiene acceso a Internet. Además, las personas pueden ajustar su privacidad para ocultar su última conexión, su foto de perfil y su estado sin necesidad de bloquear a nadie.

Métodos alternativos para verificar

Si deseas tener más claridad sobre la situación, aquí hay algunos métodos que podrías considerar:

  • Preguntar a un tercero: Si tienes un amigo en común, podrías preguntarle si puede ver la información del contacto que te interesa.
  • Crear un grupo: Intenta crear un grupo de WhatsApp e incluir a la persona en cuestión. Si te bloqueó, no podrá ser añadido al grupo.

Recuerda siempre manejar estas situaciones con respeto y consideración hacia la privacidad de los demás. A veces, la comunicación directa puede ser la mejor solución.

Señales que indican un posible bloqueo en WhatsApp

Cuando sospechas que alguien te ha bloqueado en WhatsApp, hay varias señales que pueden corroborar tus sospechas. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:

1. No puedes ver la última conexión

Una de las primeras señales es que ya no puedes ver la última conexión del contacto. Si anteriormente podías ver este dato y de repente desaparece, podría ser un indicativo de que te han bloqueado.

2. Tu mensaje queda con un solo check

Cuando envías un mensaje, generalmente aparecen dos checks en color gris cuando el mensaje ha sido entregado y dos checks en color azul cuando ha sido leído. Si solo ves un check gris, significa que el mensaje no ha sido entregado, lo que podría indicar que has sido bloqueado. Sin embargo, también puede ocurrir por problemas de conexión.

3. No puedes ver su foto de perfil o estado

Si antes podías ver la foto de perfil y el estado del contacto y ahora ya no puedes, esto también puede ser una señal de que te han bloqueado. Ten en cuenta que el usuario puede haber ajustado su configuración de privacidad, así que observa este patrón con cautela.

4. No puedes añadirlo a un grupo

Si intentas agregar a un contacto a un grupo y aparece un mensaje que indica que no puedes hacerlo, es otra de las señales que puede indicar que te ha bloqueado. Este comportamiento es específico de los bloqueos en WhatsApp.

5. No puedes realizar llamadas

Al intentar hacer una llamada de voz o video a un contacto y no se conecta, podría ser otra señal de bloqueo. Sin embargo, esto también puede ocurrir debido a problemas de red.

Tabla comparativa de señales de bloqueo

SeñalDescripciónConfirmación
No ver última conexiónDesaparece el registro de última conexión.Puede ser configuración de privacidad.
Un check grisMensaje no entregado.Puedes haber sido bloqueado.
Foto de perfil/estado ocultoNo visible para ti.Puede haber cambiado la configuración.
No puedes agregar a un grupoMensaje de que no tienes permiso.Posible bloqueo.
No puedes llamarLlamadas no se conectan.Pueden ser problemas de red.

Recuerda que estas señales no son definitivas y pueden deberse a otras razones. La mejor manera de confirmar tus sospechas es hablar directamente con la persona, si es posible. La comunicación abierta siempre es la mejor solución.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si me han bloqueado en WhatsApp?

Si no puedes ver la última hora de conexión, la foto de perfil o no recibes sus mensajes, podrías estar bloqueado.

¿Puedo enviar mensajes a alguien que me ha bloqueado?

Sí, puedes enviar mensajes, pero no serán entregados. No verás dos ticks azules.

¿La persona que me bloqueó puede ver mis mensajes?

No, si estás bloqueado, tus mensajes no serán visibles para esa persona.

¿Se notifica cuando alguien me bloquea?

No hay una notificación oficial, pero ciertos signos pueden indicar que fuiste bloqueado.

¿Puedo hacer algo si creo que me han bloqueado?

Lo mejor es hablar directamente con la persona si tienes la posibilidad, pero el respeto a su decisión es clave.

Puntos clave sobre el bloqueo en WhatsApp

  • Si no puedes ver la foto de perfil, podría ser un indicativo.
  • La última conexión no aparece si te han bloqueado.
  • Los mensajes enviados no muestran ticks si estás bloqueado.
  • Las llamadas tampoco irán a través si estás bloqueado.
  • Puedes verificar si te han bloqueado creando un grupo e intentando incluir a la persona.
  • Recuerda que el bloqueo es una decisión personal y debe ser respetada.

¡Dejanos tus comentarios sobre este tema y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio