vista panoramica del cementerio de la recoleta

Cómo puedo visitar el Cementerio de la Recoleta y sus horarios

Visita el Cementerio de la Recoleta entre las 7 y 17 hs, todos los días. Explorá mausoleos históricos y disfrutá de visitas guiadas gratuitas.


Visitar el Cementerio de la Recoleta es una experiencia única que te permitirá conocer la historia y la arquitectura de uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires. El cementerio está abierto al público todos los días, y su horario habitual es de 7:00 a 17:30 horas, aunque es recomendable verificar si hay cambios en los horarios por festividades o eventos especiales.

Este cementerio es famoso por sus mausoleos y tumbas de grandes figuras de la historia argentina, como Evita Perón, entre otros. Además de las visitas individuales, se ofrecen tours guiados que permiten profundizar en la historia de los personajes allí sepultados y en la rica arquitectura de sus monumentos. Los tours suelen durar aproximadamente 1 a 2 horas y es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta de turismo.

Cómo llegar al Cementerio de la Recoleta

Ubicado en el barrio de Recoleta, el acceso al cementerio es bastante sencillo. Puedes llegar en transporte público, utilizando las líneas de colectivo que tienen paradas cercanas, o bien en subte, bajando en la estación más cercana: Las Heras (Línea H). También es posible llegar en taxi o en aplicaciones de transporte.

Recomendaciones para la visita

  • Llevar calzado cómodo: El cementerio tiene muchas calles y senderos, por lo que es recomendable usar zapatos que te permitan caminar con facilidad.
  • Consultar el mapa: Al ingresar, puedes solicitar un mapa para ubicar las tumbas más importantes.
  • Hidratarse: Especialmente en días calurosos, es importante llevar agua para mantenerte hidratado durante la visita.
  • Respetar el lugar: Recuerda que el cementerio es un lugar de descanso eterno, por lo que se deben seguir normas de respeto y silencio.

Qué esperar de la experiencia

El Cementerio de la Recoleta es más que un simple lugar de sepultura; es un museo al aire libre con más de 4,800 bóvedas y mausoleos, muchos de los cuales son verdaderas obras de arte. La mezcla de estilos arquitectónicos, desde el neoclásico hasta el art déco, te llevará a un recorrido visual impresionante. Además, tendrás la oportunidad de encontrar esculturas y detalles ornamentales que cuentan historias sobre la cultura y la sociedad argentina.

Guía práctica para recorrer los mausoleos más emblemáticos

Visitar el Cementerio de la Recoleta no solo es una experiencia única por su arquitectura y arte funerario, sino también por las historias que cada mausoleo guarda. A continuación, te ofrecemos una guía práctica para que puedas disfrutar de este lugar lleno de historia y cultura.

Mausoleos destacados que no te podés perder

  • Mausoleo de Eva Perón: Sin dudas, uno de los más visitados. Eva descansa aquí desde 1976 y su tumba es un símbolo de devoción para muchos argentinos. Su mausoleo, decorado con piedras y flores, es una parada obligatoria.
  • Mausoleo de los Familiares de Anchorena: Este impresionante mausoleo es un ejemplo de la arquitectura neogótica y está decorado con esculturas que impresionan a todos los visitantes.
  • La familia Ayerza: Su mausoleo es conocido por su hermosa escultura de un ángel, que se ha convertido en un ícono del cementerio.

Consejos para tu visita

Para que tu experiencia sea aún más enriquecedora, aquí van algunos consejos prácticos:

  1. Visitar en horas menos concurridas: La madrugada o primeras horas de la mañana son ideales para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
  2. Llevar agua y protector solar: Es importante mantenerse hidratado y protegido, especialmente en los meses de calor.
  3. Usar calzado cómodo: Dado que el recorrido puede ser extenso, es fundamental que lleves zapatillas o zapatos cómodos.

Datos interesantes

Algunos diferenciales que hacen del Cementerio de la Recoleta un lugar único son:

  • Más de 6,400 mausoleos y tumbas.
  • Declarado monumento histórico nacional en 1946.
  • Es hogar de varios estilos arquitectónicos, desde clásico hasta art déco.

Tabla comparativa de mausoleos

MausoleoEstilo arquitectónicoPersonaje destacado
Mausoleo de Eva PerónNeoclásicoEva Perón
Mausoleo de los Familiares de AnchorenaNeogóticoFamilia Anchorena
La familia AyerzaClásicoFamilia Ayerza

Recorrer el Cementerio de la Recoleta es una actividad que combina cultura, historia y arte. Te invitamos a explorar cada rincón y descubrir las historias que allí se esconden.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el horario de visita del Cementerio de la Recoleta?

El cementerio está abierto todos los días de 7:00 a 17:30 horas.

¿Es necesario comprar entradas para ingresar?

No, la entrada al Cementerio de la Recoleta es gratuita.

¿Se pueden hacer visitas guiadas?

Sí, hay visitas guiadas disponibles que ofrecen información sobre las tumbas más famosas.

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, el cementerio cuenta con rampas y accesos adecuados para personas con discapacidad.

¿Puedo tomar fotografías dentro del cementerio?

Sí, está permitido tomar fotos, pero se recomienda ser respetuoso con el lugar.

¿Dónde se encuentra el Cementerio de la Recoleta?

Está ubicado en el barrio de Recoleta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Puntos clave sobre el Cementerio de la Recoleta

  • Ubicación: Recoleta, Buenos Aires.
  • Horario: todos los días de 7:00 a 17:30 horas.
  • Entrada: gratuita.
  • Visitas guiadas: disponibles, con información sobre las tumbas famosas.
  • Accesibilidad: rampas y accesos para personas con movilidad reducida.
  • Fotografía: permitido, pero con respeto al lugar.
  • Monumentos: alberga tumbas de personalidades argentinas como Eva Perón y muchos otros.
  • Estilo arquitectónico: mezcla de estilos, incluyendo neoclásico, gótico y art déco.
  • Superficie: aproximadamente 5 hectáreas.
  • Patrimonio: declarado Monumento Histórico Nacional en 1946.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio