casa con escritura y documentos legales

Cuánto cuesta escriturar una casa en Argentina

Escriturar una casa en Argentina cuesta entre el 2% y 4% del valor de la propiedad, incluyendo gastos notariales, impuestos y honorarios.


El costo de escriturar una casa en Argentina varía dependiendo de varios factores, como la ubicación, el valor del inmueble y los honorarios del escribano. En general, el gasto total puede rondar entre un 3% y un 6% del valor de la propiedad. Este porcentaje incluye el impuesto de transferencia de inmuebles, los honorarios del escribano, y otros gastos administrativos.

Para entender mejor estos costos, es importante desglosar los principales componentes que intervienen en el proceso de escrituración. A continuación, se presentan algunos de los gastos que se deben considerar:

Componentes del costo de escrituración

  • Honorarios del Escribano: Suelen ser entre el 1% y el 3% del valor de la propiedad. Este monto puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la experiencia del profesional.
  • Impuesto de Transferencia de Inmuebles: Este impuesto es del 1.5% sobre el valor de la escritura. Dependiendo de la jurisdicción, puede haber variaciones.
  • Gastos de Registro: Incluyen costos por la inscripción de la escritura en el Registro de la Propiedad, que puede costar entre $5,000 y $10,000 dependiendo de la provincia.
  • Certificados y Documentación: Es posible que necesites obtener ciertos certificados, como el de dominio y de inhibiciones, cuyo costo puede sumar entre $2,000 y $5,000.

Ejemplo práctico

Supongamos que compras una casa en Buenos Aires por $10,000,000. Los costos aproximados de escrituración serían:

  • Honorarios del escribano: $200,000 (2%)
  • Impuesto de transferencia: $150,000 (1.5%)
  • Gastos de registro: $8,000
  • Certificados y documentación: $3,000

Total aproximado: $361,000

Es fundamental tener en cuenta estos costos antes de realizar una compra para evitar sorpresas y asegurarte de que cuentas con el presupuesto necesario para cubrir todos los gastos asociados a la escrituración.

Factores que influyen en los costos de escrituración

La escrituración de una casa en Argentina conlleva varios costos que pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores. Es fundamental entender cuáles son estos elementos para poder estimar el total a pagar y evitar sorpresas desagradables. A continuación, se describen los principales factores que influyen en los costos de escrituración:

1. Tipo de propiedad

El tipo de propiedad que se va a escriturar es uno de los principales determinantes de los costos. Las propiedades pueden clasificarse como:

  • Inmuebles nuevos: Suelen tener costos de escrituración más bajos en comparación con propiedades usadas.
  • Inmuebles usados: Pueden acarrear costos adicionales debido a la necesidad de realizar reparaciones o ajustes legales.

2. Ubicación geográfica

La ubicación de la propiedad también juega un papel crucial. Las escrituraciones en ciudades grandes como Buenos Aires o Córdoba suelen ser más costosas que en localidades más pequeñas. Esto se debe a:

  • Mayor demanda de servicios notariales.
  • Costos de impuestos locales más elevados.

3. Honorarios del escribano

Los honorarios de los escribanos varían según la complejidad del trámite y la región donde se realice. En general, se estima que el costo por los servicios de un escribano puede oscilar entre el 0.5% y el 2% del valor de la propiedad.

4. Gastos adicionales

Además de los honorarios del escribano, hay otros gastos adicionales que se deben considerar, tales como:

  1. Impuesto a la transferencia de inmuebles: Comúnmente alrededor de 1.5% del valor de la propiedad.
  2. Sellos fiscales: Varían según la provincia, en algunos casos pueden llegar hasta el 3% del valor total.
  3. Certificados e informes: Costos por obtener documentos necesarios para la escrituración.

5. Financiamiento

Si se adquiere la propiedad a través de un crédito hipotecario, es posible que haya costos adicionales relacionados con la formalización del préstamo. Estos costos pueden incluir:

  • Comisiones del banco: Por la gestión del crédito.
  • Seguro de propiedad: A menudo requerido por las entidades crediticias.

6. Tasas de impuestos locales

Las tasas de impuestos locales varían entre provincias y pueden influir en el costo total de la escrituración. Es esencial consultar con un profesional o asesor para obtener información actualizada sobre los impuestos específicos de cada región.

Al momento de escriturar una casa en Argentina, es vital tener en cuenta estos factores para calcular un presupuesto realista y evitar complicaciones en el proceso. Una adecuada planificación financiera te permitirá llevar a cabo esta importante transacción de manera más sencilla y efectiva.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los costos asociados a la escrituración?

Los costos incluyen el honorario del escribano, ingresos brutos y gastos administrativos, que varían según la provincia.

¿Es necesario contratar a un escribano?

Sí, es obligatorio contar con un escribano público para realizar la escrituración de una propiedad en Argentina.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de escrituración?

El proceso puede demorar entre 15 y 30 días, dependiendo de la documentación y la celeridad del escribano.

¿Qué documentos necesito para escriturar?

Se requieren DNI, títulos de propiedad, certificados de dominio y posiblemente un informe de inhibiciones.

¿Puedo escriturar sin haber pagado el total de la casa?

No, la escrituración se realiza una vez que se ha abonado el precio total de la propiedad.

¿Qué impuestos debo pagar al escriturar?

Los principales son el Impuesto de Sellos y el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, que varían según la provincia.

Punto ClaveDescripción
Honorarios del EscribanoRondan entre el 1% y el 3% del valor de la propiedad.
Impuesto de SellosVaría entre el 1,2% y el 3% del valor de la escritura, según la provincia.
Ingreso BrutoAlgunas provincias aplican un porcentaje adicional al costo de la escrituración.
Documentación necesariaDNI, título de propiedad, certificados, informe de inhibiciones.
Tiempo estimadoEntre 15 y 30 días desde el inicio hasta la obtención de la escritura.
Pago anticipadoEs necesario pagar el total de la propiedad antes de escriturar.

¡Dejanos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio