escribano firmando documentos legales

Cuánto cuesta obtener una certificación de firmas por escribano

El costo de certificar firmas por escribano en Argentina varía entre $3,000 y $10,000 ARS, dependiendo de la complejidad y la jurisdicción.


El costo para obtener una certificación de firmas por escribano puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores. En general, los honorarios de un escribano en Argentina suelen oscilar entre $2,000 y $5,000 pesos argentinos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este monto puede verse afectado por la complejidad del trámite, la ubicación geográfica y la reputación del profesional.

Exploraremos en detalle los diferentes factores que influyen en el costo de la certificación de firmas, así como otros aspectos relevantes que debes considerar antes de realizar este trámite. También abordaremos las diferencias de precios en distintas provincias y qué servicios adicionales podrían estar incluidos en el costo final.

Factores que influyen en el costo de la certificación de firmas

  • Ubicación geográfica: Las tarifas pueden variar significativamente entre diferentes provincias y ciudades. En áreas urbanas grandes, como Buenos Aires, los precios suelen ser más altos.
  • Complejidad del trámite: Si la certificación de firmas requiere documentación adicional o un proceso más complicado, el costo puede aumentar.
  • Reputación del escribano: Algunos escribanos con mayor experiencia o especialización pueden cobrar tarifas más elevadas.

Ejemplo de costos según ubicación

A continuación, se presentan algunos ejemplos de tarifas aproximadas en diferentes regiones del país:

ProvinciaCosto Aproximado
Buenos Aires$3,000 – $5,000
CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)$4,000 – $6,000
Santa Fe$2,500 – $4,000
Córdoba$2,000 – $3,500

Consejos para elegir un escribano

Al seleccionar un escribano para la certificación de firmas, es recomendable considerar los siguientes aspectos:

  • Solicitar presupuestos: Comparar precios y servicios de diferentes escribanos puede ayudarte a encontrar la mejor opción.
  • Verificar referencias: Pedir opiniones a amigos o familiares sobre la experiencia con ciertos escribanos puede ser útil.
  • Consultar sobre trámites adicionales: Algunos escribanos pueden ofrecer servicios complementarios a un costo adicional, como la gestión de documentos legales.

Factores que influyen en el costo de la certificación notarial

El costo de obtener una certificación notarial puede variar considerablemente en base a diversos factores. A continuación, se detallan los elementos más relevantes que pueden afectar el precio final:

1. Tipo de documento a certificar

El tipo de documento que se desea certificar es uno de los factores más determinantes. Por ejemplo:

  • Actas de nacimiento: Generalmente tienen un costo menor.
  • Contratos: Suelen tener un precio más elevado, especialmente si son complejos.
  • Poderes: Pueden variar según la extensión y el alcance otorgado.

2. Complejidad del trámite

La complejidad del trámite también juega un papel importante. Si el documento requiere verificaciones adicionales o si se necesita la presencia de múltiples firmantes, es posible que el costo aumente.

3. Localización geográfica

La zona geográfica en la que se realiza el trámite puede influir en el precio. En áreas urbanas, donde los costos de servicios notariales son generalmente más altos, el precio de la certificación puede ser superior al de áreas rurales. Por ejemplo:

LocalizaciónCosto Promedio (en $)
Ciudad Capital2500
Ciudad Intermedia1800
Zona Rural1200

4. Experiencia del escribano

La prestigio y experiencia del escribano también pueden afectar el costo. Notarios con más años de servicio o con una reputación destacada tienden a cobrar honorarios más altos. Recuerda que, en muchos casos, lo que se paga es el valor de la confianza y la seguridad de un buen servicio.

5. Honorarios adicionales

Por último, es importante considerar que, además de la certificación en sí, pueden existir honorarios adicionales asociados, como gastos de gestión o tasas administrativas. Estos costos pueden sumar una cantidad significativa al precio final.

Al momento de calcular el costo total para obtener una certificación notarial, es fundamental tener en cuenta todos estos factores, ya que cada uno puede contribuir de manera diferente al monto que se deberá abonar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una certificación de firmas por escribano?

Es un documento oficial donde un escribano certifica que una firma es auténtica, validando la identidad del firmante.

¿Cuánto cuesta una certificación de firmas?

El costo varía según la provincia y la complejidad del trámite, pero generalmente ronda entre $1,500 y $5,000 pesos argentinos.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtenerla?

El proceso suele ser rápido, tomando entre 1 a 3 días hábiles, aunque depende de la disponibilidad del escribano.

¿Es necesario concertar una cita?

Sí, es recomendable agendar una cita para asegurarte de que el escribano esté disponible y puedas realizar el trámite sin inconvenientes.

¿Qué documentos son necesarios?

Por lo general, se requiere el DNI del firmante y el documento que se va a firmar, entre otros requisitos específicos que puede solicitar el escribano.

Puntos clave sobre la certificación de firmas por escribano

  • Definición: Validación de la autenticidad de una firma.
  • Costo: Varía entre $1,500 y $5,000 pesos argentinos.
  • Tiempo de obtención: 1 a 3 días hábiles.
  • Cita previa: Recomendable para evitar inconvenientes.
  • Documentación: DNI y documento a firmar.
  • Regiones: Precios y procedimientos pueden variar según la provincia.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio