✅ El próximo feriado en Argentina es el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. Falta poco para disfrutar de un merecido descanso. ¡Planificá tu día!
En Argentina, el próximo feriado nacional será el 20 de noviembre de 2023, Día de la Soberanía Nacional. A menos de un mes de esta fecha, se espera que muchos ciudadanos planifiquen actividades tanto familiares como de descanso para disfrutar de este día libre.
Los feriados en Argentina son importantes no solo para descansar, sino también para celebrar la cultura y la historia del país. En 2023, el calendario tiene varios feriados nacionales que permiten a los argentinos disfrutar de largos fines de semana y festividades. Este próximo feriado, que cae un lunes, permitirá a muchos aprovechar un fin de semana largo.
Calendario de Feriados Nacionales en Argentina 2023
- 1 de enero: Año Nuevo
- 20 de febrero: Carnaval
- 21 de febrero: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Consejos para disfrutar del próximo feriado
Para aprovechar al máximo el feriado del 20 de noviembre, aquí te dejamos algunos consejos:
- Planifica con anticipación: Organiza actividades familiares o viajes que te permitan desconectar de la rutina.
- Disfruta del turismo local: Considera visitar lugares cercanos que no conoces; puede ser una buena oportunidad para explorar tu propia región.
- Participa en eventos culturales: Infórmate sobre festividades o ferias que se realicen en tu ciudad durante el feriado.
- Descanso y relax: Si prefieres quedarte en casa, aprovecha para descansar y realizar actividades que disfrutes, como la lectura o el cine.
El próximo feriado en Argentina no solo marca una pausa en la rutina laboral, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre la historia y la identidad nacional, así como para disfrutar de momentos en familia y compartir en comunidad.
Calendario de feriados nacionales en Argentina para el año en curso
Argentina cuenta con un calendario de feriados nacionales que nos permite planificar nuestras actividades y escapadas. A continuación, presentamos una lista detallada de los feriados que se celebran este año, incluyendo tanto los feriados inamovibles como aquellos que pueden trasladarse.
Feriados Nacionales 2023
Mes | Fecha | Nombre del Feriado | Tipo |
---|---|---|---|
Enero | 1 | Año Nuevo | Inamovible |
Febrero | 20 | Carnaval | Inamovible |
Marzo | 24 | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia | Inamovible |
Abril | 7 | Viernes Santo | Inamovible |
Mayo | 1 | Día del Trabajador | Inamovible |
Mayo | 25 | Día de la Revolución de Mayo | Inamovible |
Junio | 17 | Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes | Inamovible |
Junio | 20 | Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano | Inamovible |
Julio | 9 | Día de la Independencia | Inamovible |
Agosto | 21 | Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín | Inamovible |
Octubre | 16 | Día del Respeto a la Diversidad Cultural | Inamovible |
Noviembre | 20 | Día de la Soberanía Nacional | Inamovible |
Diciembre | 8 | Día de la Inmaculada Concepción de María | Inamovible |
Diciembre | 25 | Navidad | Inamovible |
Estos feriados son una oportunidad perfecta para disfrutar de viajes y reuniones familiares. Además, el conocimiento de estos días nos ayuda a planificar mejor nuestras vacaciones y escapadas. Por ejemplo, si planeas un viaje a la costa, es recomendable evitar los fines de semana largos donde el tráfico puede ser agobiante.
Consejos para aprovechar los feriados
- Planificá con anticipación: Reservá tus pasajes y hospedaje con antelación para evitar precios altos.
- Considerá el transporte: Investiga las mejores opciones de movilidad para llegar a tu destino.
- Disfrutá del tiempo en familia: Organiza actividades que involucren a todos los miembros de tu familia.
Recordá que algunos feriados pueden ser trasladados, así que siempre es bueno estar atento a las noticias o anuncios oficiales sobre modificaciones en el calendario. De esta manera, podrás maximizar tu tiempo libre y disfrutar al máximo de cada feriado.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos feriados hay en Argentina en un año?
Argentina cuenta con 17 feriados nacionales, aunque algunos pueden variar según la provincia.
¿Cuál es el próximo feriado en Argentina?
El próximo feriado es el Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 de noviembre.
¿Los feriados son siempre el mismo día del año?
No, algunos feriados son móviles y cambian de fecha según el calendario.
¿Existen feriados provinciales en Argentina?
Sí, cada provincia puede tener feriados específicos además de los nacionales.
¿Qué pasa si un feriado cae en fin de semana?
En algunos casos, se traslada al lunes siguiente, pero no en todos los feriados.
Puntos clave sobre los feriados en Argentina
- Total de feriados nacionales: 17
- Próximo feriado: 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- Feriados móviles: varían anualmente
- Feriados provinciales: cada provincia puede tener sus propias celebraciones
- Feriados en fin de semana: algunos se trasladan al lunes
¡Dejanos tus comentarios sobre tus feriados favoritos y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que puedan interesarte!