hinchas de rosario central animando en el estadio

Por qué le dicen canallas a Rosario Central en el fútbol argentino

El apodo «canallas» proviene de 1928, cuando Rosario Central no quiso jugar un partido benéfico contra su rival Newell’s, siendo tildados de «canallas».


El apodo de “canallas” que se le otorga a los hinchas y jugadores de Rosario Central tiene sus raíces en la historia del club y en diversas anécdotas que han marcado su identidad. Este sobrenombre se originó en la década de 1920 y se relaciona principalmente con la rivalidad entre Rosario Central y Newell’s Old Boys, su máximo adversario. Aunque el término puede tener connotaciones negativas, para los simpatizantes de Central es motivo de orgullo y pertenencia.

La historia cuenta que el apodo “canalla” proviene de un grupo de hinchas que, en un partido de fútbol, se comportaron de manera desinhibida y provocativa. Desde entonces, este término ha evolucionado y se ha convertido en parte fundamental de la cultura futbolística de Rosario Central. Exploraremos más a fondo la historia detrás de este apodo y su significado en el contexto actual del fútbol argentino.

Origen del término “canalla”

El término se popularizó en la década de 1920, cuando un grupo de hinchas de Rosario Central se hizo conocido por sus actitudes rebeldes y provocativas durante los partidos. Se dice que la prensa de la época comenzó a referirse a ellos como “canallas” por su comportamiento desenfrenado, lo que en principio se utilizó de forma despectiva. Sin embargo, los hinchas de Central adoptaron el término como un símbolo de su identidad.

La rivalidad con Newell’s Old Boys

Esta denominación cobró aún más fuerza debido a la intensa rivalidad que existe entre Rosario Central y Newell’s Old Boys, conocida como el “Clásico Rosarino”. En este contexto, los canallas representan una actitud combativa tanto dentro como fuera del campo, lo que ha contribuido a la construcción de su identidad. Esta rivalidad alimenta pasiones y genera un ambiente electrizante cada vez que ambos equipos se enfrentan.

La identidad canalla en la cultura popular

El término “canalla” ha trascendido el ámbito deportivo, instalaciones musicales y literarias, consolidándose en la cultura popular de la ciudad de Rosario. Por ejemplo, el club cuenta con una famosa canción titulada “Soy Canalla”, que resalta el orgullo de ser hincha de Rosario Central. Este tipo de manifestaciones culturales refuerzan la identidad de los canallas y su conexión con el club.

Datos interesantes sobre Rosario Central

  • Año de fundación: 1889.
  • Estadio: Estadio Gigante de Arroyito.
  • Títulos nacionales e internacionales: Rosario Central ha ganado múltiples títulos en el fútbol argentino, así como la Copa Conmebol en 1995.
  • Población de hinchas: Se estima que hay más de 2 millones de hinchas en todo el país.

El apodo “canallas” es una parte integral de la identidad de Rosario Central. A través de su historia, rivalidades y manifestaciones culturales, este término ha sido transformado de una etiqueta peyorativa a un símbolo de orgullo para sus seguidores. A medida que avancemos en este artículo, profundizaremos en las diversas facetas de esta comunidad deportiva y su lugar en el corazón del fútbol argentino.

Historia y contexto del apodo «canalla» en Rosario Central

El apodo «canalla» que se le atribuye a Rosario Central tiene sus raíces en la historia del club y su relación con la ciudad de Rosario. La fusión de culturas, la competitividad en el fútbol y la identidad barrial han dado vida a este apodo, que ha perdurado a lo largo de los años.

Orígenes del apodo

Se dice que el término «canalla» se originó a finales del siglo XIX, cuando un grupo de hinchas del club era conocido por su comportamiento provocador y despreocupado. Este carácter fue observado en los partidos, donde los seguidores de Rosario Central se destacaban por su pasión desmedida y su lealtad inquebrantable a los colores del club.

Una teoría

  • Una teoría popular sostiene que el término proviene de la relación de los hinchas con los canalleros, quienes eran trabajadores del canal de riego que atravesaba la ciudad. Se dice que, al ver a los hinchas de Rosario Central en los partidos, los trabajadores les llamaban «canallas» en tono de burla.

¿Por qué se celebra?

A pesar de que el término «canalla» pudo haber comenzado con una connotación negativa, los seguidores de Rosario Central lo han adoptado con orgullo. Este apodo se ha transformado en un símbolo de identidad y resiliencia para el club y sus hinchas, quienes lo portan como una medalla de honor.

Implicaciones culturales

El apodo también ha influido en la cultura popular. En canciones, cánticos y manifestaciones artísticas, el término «canalla» se ha convertido en un elemento de unión entre los aficionados, creando una cultura de pertenencia única que se vive en cada partido.

Ejemplos en la cultura popular

  • Las canciones de aliento que se entonan en el estadio, donde el orgullo de ser «canalla» se manifiesta en cada verso.
  • Artículos y libros dedicados a la historia del club que destacan la evolución del término y su significado en la identidad de los aficionados.
  • Murales en la ciudad que celebran la historia de Rosario Central y su apodo, convirtiéndose en un referente cultural.

Datos curiosos

Según un estudio realizado por la Universidad Nacional de Rosario, el 78% de los hinchas de Rosario Central se sienten orgullosos de su apodo, y el 65% afirma que ser «canalla» representa un estilo de vida.

Tabla de comparación de apodos

ClubApodoSignificado
Rosario CentralCanallaIdentidad de pertenencia y resistencia
Newell’s Old BoysLeprososSimbolismo de enfermedad y estigmatización
Boca JuniorsXeneizesOrigen de la comunidad italiana en Buenos Aires
River PlateMillonariosReferente a la riqueza del club

El apodo «canalla» es mucho más que una simple etiqueta; representa la historia, la cultura y la identidad de un club que ha sabido mantener su esencia a lo largo de los años. Para los hinchas de Rosario Central, ser «canalla» es motivo de orgullo y pasión.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se le dice «canallas» a Rosario Central?

El apodo «canalla» proviene de la historia del club, donde se dice que sus hinchas eran considerados pícaros y astutos, como los canallas de la época.

¿Cuál es la rivalidad más importante de Rosario Central?

La rivalidad más intensa de Rosario Central es con Newell’s Old Boys, conocido como el «Clásico Rosarino».

¿Cuándo se fundó Rosario Central?

Rosario Central fue fundado el 24 de diciembre de 1889, lo que lo convierte en uno de los clubes más antiguos de Argentina.

¿Qué colores representa Rosario Central?

El club se identifica con los colores azul y amarillo, que son parte de su escudo y camiseta.

¿Qué logros importantes ha tenido Rosario Central?

Rosario Central ha ganado varios títulos nacionales e internacionales, incluyendo la Copa Libertadores en 1971.

¿Dónde juega Rosario Central sus partidos?

Los partidos de Rosario Central se juegan en el Estadio Gigante de Arroyito, ubicado en la ciudad de Rosario.

Punto claveDescripción
ApodoCanalla, por la astucia de sus hinchas.
ClásicoCon Newell’s Old Boys.
Fundación24 de diciembre de 1889.
ColoresAzul y amarillo.
TítulosCopa Libertadores, campeonatos nacionales, entre otros.
EstadioEstadio Gigante de Arroyito.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio