nino con maleta en un aeropuerto

Qué se necesita para obtener el permiso del menor para viajar

Se requiere autorización de ambos padres, certificada ante escribano o juez, junto con el DNI del menor, para obtener el permiso de viaje.


Para obtener el permiso del menor para viajar, se requiere principalmente la autorización de los padres o tutores legales del niño, ya que este documento es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar del menor durante el viaje. En Argentina, la normativa establece que, si el menor viaja solo, con uno de los padres o con un tercero, se debe presentar un permiso de viaje firmado por el otro progenitor o por ambos, dependiendo de la situación familiar.

El permiso de viaje debe ser un documento formal que especifique los datos del menor, del viajero y del destino, y puede ser solicitado ante un escribano o un juez. Además, es recomendable presentar una fotocopia del DNI del menor y del documento de identidad de los padres. Este proceso es necesario tanto para viajes dentro del país como para aquellos que se realicen al exterior.

Requisitos específicos para el permiso de viaje

Los requisitos pueden variar dependiendo de si el viaje es nacional o internacional, así como del medio de transporte utilizado. A continuación, se detallan algunos de los requisitos más comunes:

  • Viaje dentro de Argentina: Un permiso firmado por ambos padres es suficiente. Si uno de los padres no puede estar presente, deberá presentar un poder notarial que autorice el viaje.
  • Viaje internacional: Además del permiso, es necesario presentar el pasaporte del menor y, en algunos casos, un certificado de nacimiento que acredite la relación entre el menor y los padres.
  • Documentación adicional: Dependiendo del país de destino, puede ser necesario presentar otros documentos, como vacunas al día o autorizaciones especiales para ciertas naciones.

Consejos para obtener el permiso del menor

Para facilitar el proceso de obtención del permiso del menor para viajar, aquí hay algunos consejos prácticos:

  1. Inicie el trámite con suficiente antelación para evitar contratiempos.
  2. Consulte con la aerolínea o empresa de transporte sobre sus requisitos específicos.
  3. Verifique que todos los documentos estén completos y en regla.
  4. Si el menor viaja solo, asegúrese de que el personal de la aerolínea esté informado para que pueda recibir la atención necesaria durante el vuelo.

Recuerde que la seguridad de los menores es lo más importante, por lo que cumplir con estos requisitos ayudará a garantizar un viaje tranquilo y sin inconvenientes. A medida que continúe leyendo, profundizaremos en los documentos necesarios, las excepciones y cómo manejar situaciones especiales que puedan surgir durante el proceso de autorización del menor para viajar.

Documentación requerida y proceso de solicitud del permiso

Para poder viajar con un menor, es imprescindible contar con el permiso de viaje correspondiente. Este permiso es un documento legal que debe ser obtenido por los padres o tutores del menor y su obtención requiere seguir un proceso específico y presentar la documentación adecuada.

Documentación necesaria

La documentación que se necesita para solicitar el permiso de viaje para un menor incluye:

  • Partida de nacimiento del menor, que acredite su identidad y relación con los padres o tutores.
  • DNI de ambos padres o tutores que firman el permiso. Es importante que los documentos estén vigentes.
  • Formulario de solicitud, que puede variar según la jurisdicción, donde se detallan los datos del menor y los motivos del viaje.
  • Autorización notarial, si uno de los padres no viaja con el menor, se requiere una autorización firmada ante un notario.
  • Comprobante de viaje, como el boleto de avión o reserva de hotel, que justifique el desplazamiento.

Proceso de solicitud

El proceso para obtener el permiso de viaje para un menor suele seguir estos pasos:

  1. Reunir la documentación mencionada anteriormente.
  2. Solicitar una cita en el registro civil o la entidad correspondiente donde se emite el permiso.
  3. Asistir a la cita, llevando toda la documentación. Es importante que ambos padres (o el tutor legal) estén presentes para firmar el permiso.
  4. Completar el formulario de solicitud en el lugar y pagar las tarifas correspondientes, si las hubiera.
  5. Recibir el permiso de viaje, que generalmente es emitido en el momento o en un plazo de días, dependiendo de la normativa local.

Consejos prácticos

Para facilitar el proceso, aquí hay algunos consejos útiles:

  • Verifica los requisitos específicos de la jurisdicción donde resides, ya que pueden variar.
  • Realiza la solicitud con anticipación al viaje, para evitar inconvenientes de último momento.
  • Consulta con la compañía aérea o medio de transporte sobre sus políticas, ya que algunas pueden tener requerimientos adicionales.

Ejemplo de caso

Por ejemplo, si un padre quiere llevar a su hijo de 10 años a un viaje de vacaciones a Brasil, deberá presentar la partida de nacimiento, el DNI de ambos, y una autorización notarial firmada por el otro progenitor, que no acompaña al menor. Este proceso asegura que ambos padres están de acuerdo con el viaje y protege los derechos del menor.

Recuerda que es fundamental tener todos los documentos al día y cumplir con los requisitos para evitar cualquier tipo de inconvenientes durante el viaje.

Preguntas frecuentes

¿Qué documentos son necesarios?

Se requiere el DNI o pasaporte del menor, una autorización firmada por los padres y, en algunos casos, la partida de nacimiento.

¿Quiénes pueden dar la autorización?

Ambos padres deben firmar la autorización, aunque si uno está ausente, se puede presentar un documento que justifique su imposibilidad.

¿La autorización debe estar certificada?

En general, se recomienda que la autorización esté certificada por un escribano o autoridad competente, especialmente para viajes al exterior.

¿Qué pasa si el menor viaja solo?

Si el menor viaja solo, además de la autorización, se pueden requerir medidas de seguridad adicionales por parte de la aerolínea.

¿Es necesario un permiso para viajes dentro del país?

No siempre, pero es recomendable llevar la autorización por si se presenta alguna situación en el control de migraciones.

¿Dónde se puede obtener el formulario de autorización?

El formulario se puede descargar desde el sitio web del gobierno o solicitarlo en el registro civil correspondiente.

Puntos clave para el permiso del menor para viajar

  • Documentación necesaria: DNI o pasaporte, autorización y partida de nacimiento.
  • Autorización firmada por ambos padres o tutor legal.
  • Certificación notarial recomendada para viajes internacionales.
  • Autorización necesaria si el menor viaja solo.
  • Consultar requisitos específicos de cada aerolínea.
  • Formulario de autorización disponible en línea o en registros civiles.
  • Se recomienda llevar copias de documentos durante el viaje.

¡Déjanos tus comentarios sobre tus experiencias viajeras con menores y revisa otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio