construccion de infraestructura en argentina

Qué servicios ofrece Benito Roggio e Hijos S.A. en Argentina

Benito Roggio e Hijos S.A. ofrece servicios de construcción, infraestructura, ingeniería civil y mantenimiento de obras en Argentina.


Benito Roggio e Hijos S.A. es una empresa argentina con una amplia trayectoria en la construcción y el desarrollo de infraestructura. Sus servicios abarcan diversas áreas, entre las que se destacan la construcción de obras civiles, la ejecución de proyectos de infraestructura vial, ferroviaria y de saneamiento, así como la gestión de obras y el mantenimiento de estructuras. Esto la convierte en un actor clave en el ámbito de la ingeniería y la construcción en Argentina.

Fundada en 1946, la empresa ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado y ha expandido sus operaciones a lo largo de los años. Actualmente, Benito Roggio e Hijos S.A. se especializa en una serie de servicios que incluyen:

  • Construcción de obras civiles: Incluye edificios, puentes, túneles y otras estructuras urbanas y rurales.
  • Infraestructura vial: Diseño y construcción de rutas, autopistas y caminos, garantizando la seguridad y la durabilidad.
  • Infraestructura ferroviaria: Ejecución de obras de ferrocarriles, incluyendo vías y estaciones, contribuyendo al desarrollo del transporte público.
  • Saneamiento y obras hidráulicas: Desarrollo de sistemas de agua potable, cloacas y drenajes, esenciales para la salud pública.
  • Gestión de proyectos: Supervisión y ejecución integral de proyectos, desde la planificación hasta la finalización.
  • Mantenimiento de infraestructuras: Servicios de reparación y mantenimiento para asegurar la funcionalidad y seguridad de las obras realizadas.

Además, la empresa se compromete con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, implementando prácticas que minimizan el impacto ambiental de sus proyectos. A lo largo de su historia, ha participado en importantes obras que han transformado la infraestructura del país, siendo un referente en el sector de la construcción en Argentina.

Este artículo explorará en detalle cada uno de los servicios ofrecidos por Benito Roggio e Hijos S.A., así como ejemplos de proyectos destacados y la importancia de su trabajo en el desarrollo de la infraestructura nacional.

Principales proyectos de infraestructura desarrollados por Benito Roggio e Hijos S.A.

Benito Roggio e Hijos S.A. se ha destacado en el sector de la infraestructura en Argentina, llevando a cabo numerosos proyectos que han transformado el paisaje urbano y rural del país. A continuación, se describen algunos de los proyectos más emblemáticos y sus características más relevantes.

1. Construcción de autopistas

Uno de los logros más significativos de Benito Roggio e Hijos S.A. ha sido la participación en la construcción de autopistas en el área metropolitana de Buenos Aires. Por ejemplo:

  • Autopista Ricchieri: Esta autopista conecta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con la ciudad, facilitando el acceso y reduciendo significativamente el tiempo de traslado.
  • Autopista del Oeste: Este proyecto ha mejorado la conexión entre Buenos Aires y las provincias del oeste, siendo vital para el transporte de mercancías.

2. Obras de ferrocarriles

La empresa también ha llevado a cabo proyectos de infraestructura ferroviaria que han modernizado el sistema de transporte en Argentina. Entre ellos destacan:

  • Renovación de la Línea Sarmiento: Incluyó la electrificación y modernización de estaciones, lo que ha mejorado la eficiencia y la frecuencia del servicio.
  • Proyecto de extensión de la Línea H del Subte: Este proyecto está orientado a mejorar la movilidad en la ciudad de Buenos Aires, beneficiando a miles de pasajeros diariamente.

3. Construcción de puentes

Benito Roggio e Hijos S.A. también ha sido responsable de la construcción de importantes puentes que facilitan la conectividad entre distintas regiones. Algunos ejemplos incluyen:

  • Ponte de la Mujer: Un ícono arquitectónico en la ciudad de Buenos Aires, que no solo cumple una función de tránsito, sino que también se ha convertido en un símbolo cultural.
  • Puente Zárate-Brazo Largo: Este puente es esencial para el tránsito vehicular entre Buenos Aires y la provincia de Entre Ríos.

4. Obras hidráulicas

La empresa ha estado involucrada en la ejecución de proyectos hidráulicos para la gestión del agua, cruciales para la prevención de inundaciones y la irrigación de tierras. Algunos de estos proyectos incluyen:

  • Sistema de desagües pluviales de Buenos Aires: Un proyecto integral que busca mitigar los efectos de las lluvias intensas en la ciudad.
  • Canal San Fernando: Importante para el drenaje y la regulación del cauce de agua en la zona norte de la provincia.

Estos ejemplos son solo una muestra del impacto que ha tenido Benito Roggio e Hijos S.A. en el desarrollo de infraestructura en Argentina. Con un compromiso constante hacia la innovación y la sostenibilidad, la empresa continúa liderando proyectos clave en el país.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de obras realiza Benito Roggio e Hijos S.A.?

Se especializa en obras de infraestructura, como caminos, puentes y edificios públicos.

¿Benito Roggio e Hijos S.A. participa en proyectos de energía?

Sí, están involucrados en proyectos de energía renovable y convencional.

¿Ofrecen servicios de mantenimiento?

Sí, brindan servicios de mantenimiento y rehabilitación de infraestructuras.

¿Dónde tienen presencia en Argentina?

Tienen proyectos en varias provincias, destacándose en Buenos Aires y su área metropolitana.

¿Cuáles son sus principales clientes?

Trabajan con el gobierno nacional, provincial y municipal, además de empresas privadas.

Puntos clave sobre Benito Roggio e Hijos S.A.

  • Fundada en 1941, con más de 80 años de experiencia.
  • Proyectos en sectores como transporte, energía y construcción urbana.
  • Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
  • Capacitación continua de su personal técnico y operativo.
  • Participación en obras emblemáticas a nivel nacional.
  • Fuerte enfoque en la innovación y tecnología en sus obras.
  • Alianzas estratégicas con otras empresas del sector.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio