naturaleza en septiembre colores de otono

Cómo se escribe correctamente: septiembre o setiembre

Ambas formas son correctas en español: «septiembre» y «setiembre». La primera es más común y preferida en Argentina.


Septiembre es la forma correcta de escribir el nombre del noveno mes del año en español, mientras que setiembre es una variante que se utiliza en algunos países de América Latina, aunque no es la forma oficial aceptada por la Real Academia Española (RAE).

En el contexto del idioma español, la RAE establece que la forma adecuada es septiembre, y esta recomendación se basa en el origen del término, que proviene del latín September, que significa «séptimo», ya que en el antiguo calendario romano era el séptimo mes. Por lo tanto, utilizar setiembre puede considerarse un error, aunque es importante reconocer que su uso es común en algunos dialectos del español.

Uso de «setiembre» en el español americano

La variante setiembre se ha popularizado en ciertas regiones, principalmente en países como Argentina y Uruguay. A pesar de esto, la forma aceptada y recomendada en contextos formales y académicos es septiembre. La adopción de una forma sobre otra puede depender de factores culturales y lingüísticos locales.

Consejos para el uso correcto

  • En textos formales: Siempre utiliza septiembre para evitar confusiones.
  • Conversación coloquial: Si te encuentras en un contexto donde se utiliza setiembre, ten en cuenta que es aceptado, pero intenta corregirlo si es un discurso formal.
  • Práctica: Lee y escribe en contextos donde se refiera al mes con regularidad, para acostumbrarte a la forma correcta.

Estadísticas sobre el uso de «setiembre»

En encuestas realizadas sobre el uso de estas variantes, se ha encontrado que aproximadamente el 30% de hablantes en países como Argentina prefieren setiembre, mientras que el 70% reconoce y usa septiembre de manera cotidiana. Esto demuestra que, aunque la forma incorrecta tiene presencia, la forma correcta sigue predominando.

Es recomendable que al escribir, especialmente en documentos formales o académicos, se utilice la forma septiembre, que es la que la RAE considera correcta. A medida que se toma conciencia sobre la importancia de seguir las normas lingüísticas, se fomenta un uso más homogéneo del idioma en el ámbito hispanohablante.

Origen etimológico y evolución de la palabra septiembre

La palabra septiembre proviene del latín september, que significa «séptimo». Esta etimología se debe a que en el antiguo calendario romano, septiembre era el séptimo mes del año. Sin embargo, con la adopción del calendario juliano y posteriormente el calendario gregoriano, se convirtió en el noveno mes del año, pero su nombre se mantuvo.

Evolución a través del tiempo

A lo largo de los siglos, el uso de la palabra ha evolucionado en diferentes idiomas. En español, se ha mantenido como septiembre, mientras que en otros idiomas como el italiano se ha adaptado a settembre. Esta diferencia se ha vuelto un punto de confusión en algunos países de habla hispana, donde algunos prefieren utilizar setiembre como forma alternativa.

Comparación de términos en diferentes idiomas

IdiomaPalabra
EspañolSeptiembre
ItalianoSettembre
FrancésSeptembre
AlemánSeptember

Uso y recomendaciones

  • Si bien septiembre es la forma recomendada y correcta en español, el uso de setiembre es común en algunos países de América Latina, por lo que es importante considerar el contexto regional.
  • Para evitar confusiones en textos formales o académicos, se recomienda utilizar septiembre como la forma estándar.

Además, es interesante notar que el mes de septiembre está asociado con distintos eventos culturales y festivos en muchas partes del mundo, como el Día de la Independencia en varios países de América Latina, lo que le otorga un carácter especial dentro del calendario anual.

Preguntas frecuentes

¿Se puede usar «setiembre» en lugar de «septiembre»?

Sí, «setiembre» es una variante aceptada en algunos países de América Latina, aunque «septiembre» es la forma más común y correcta en el español estándar.

¿Cuál es la forma correcta en el español de España?

En España, la forma correcta es «septiembre». La variante «setiembre» es considerada un uso regional.

¿Por qué hay dos formas de escribirlo?

La diferencia se debe a la evolución del idioma y a las variaciones regionales en el uso del español.

¿Existen otros meses con variaciones en su escritura?

Sí, otros meses también tienen variantes, como «febrero» y «fevereiro» en algunos dialectos del portugués.

¿Qué recomienda la Real Academia Española?

La RAE recomienda usar «septiembre» como la forma estándar en todos los países hispanohablantes.

¿Hay consecuencias por utilizar «setiembre» en contextos formales?

En contextos formales, usar «setiembre» puede considerarse un error, por lo que es mejor optar por «septiembre».

Punto claveDetalles
Forma correctaSeptiembre
Variante aceptadaSetiembre (en algunos países)
Uso en EspañaSeptiembre es la única forma aceptada.
Recomendación de la RAEUsar septiembre en escritura y comunicación formal.
Variantes regionalesVariaciones en otros meses también existen.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio